top of page
MATEMATICAS.jpg
4d279dd8-969e-4a2c-9647-3907c65292ea.jpg

Uno de los principales objetivos de la educación es formar personas con capacidad de vivir en un mundo competitivo, con la creatividad y el conocimiento idóneo para resolver los problemas que se presentan de manera cotidiana en la vida, ante los cuales puedan estar en la capacidad de buscar la mejor alternativa de solución. Para lograr este objetivo los educadores tenemos  que brindar a los estudiantes unas bases adecuadas que les permita desarrollar al máximo sus potencialidades y su pensamiento racional, verdadero y lógico.

 

Dentro de la enseñanza de la matemática se requiere la creación de este tipo de pensamiento (racional y lógico), por lo tanto para lograrlo es indispensable tener en cuenta un sistema de reglas, acciones y postulados metodológicos que favorezcan el desarrollo de este tipo de pensamiento en los estudiantes.

 

En el desarrollo de los procesos de enseñanza de las matemáticas se debe tener en cuenta no solo la capacidad de aprendizaje de cada estudiante sino el entorno en el cual se deben plantear y establecer dichos procesos, por esta razón es importante la planificación de diversas actividades por parte de los maestros con la intencionalidad de desarrollar métodos que propicien una participación activa y consciente de los alumnos en el proceso de adquisición de los conocimientos y el trabajo con problemas de diferente tipo y naturaleza; la aplicación de actividades previamente planificadas bajo un análisis propio del entorno permitirán a los educadores un desarrollo acelerado y continuo de las capacidades de los estudiantes para emitir juicios, realizar razonamientos lógicos y resolver problemas con un alto nivel de independencia y creatividad.

COMITE DE MATEMÁTICAS

52b81a7b-bfad-40a1-8002-234a79060f3c.jpg
3b4f7855-ab95-447e-ad11-36b9b7095c2f.jpg

La intención al realizar el proyecto “EXPEDICIÓN MATEMÁTICA”, es desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes de la Institución Educativa Colegio Eugenia Ravasco, a través de una serie de ejercicios visuales, donde después de una observación y análisis de los estudiantes y de su entorno se puede apreciar la  necesidad de la aplicación de estrategias metodológicas diferentes a las ya utilizadas, donde se cuente con factores que atiendan y potencien las características específicas de los estudiantes.

Nuestro objetivo como comité es generar en los estudiantes motivación e interés por el área de matemáticas mediante procesos lúdicos y actividades de desarrollo del pensamiento lógico, logrando así potenciar sus habilidades de pensamientos analíticos y deductivos en la solución de problemas contextualizados en su entorno y cotidianidad.

 

En el colegio “EUGENIA RAVASCO” se presenta el propósito de desarrollar el pensamiento lógico desde los procesos de enseñanza de las matemáticas para los estudiantes de la institución, como una intervención intencionada a través de estrategias y métodos (programación, organización, verificación y valoración), que faciliten el uso de competencias, habilidades y razonamientos en la educación de las matemáticas, para ello nuestro comité desarrolla dos actividades grandes durante el año escolar:

 

  1. Olimpiada matemática.

Para nuestros estudiantes es importante involucrar las competencias matemáticas en los

 

  1. Arte geométrico y mundo de probabilidades.

Para nuestros estudiantes Ravasquinos es necesario relacionar las actividades diarias con el arte, la probabilidad, las manualidades; con ello favorecemos la interacción con el medio, desarrollo del pensamiento lógico-matemático, ejecutando habilidades que favorezcan el desarrollo personal.

5dd39394-c822-40c8-bd24-074ed5147318.jpg
f68efa03-8a4e-4815-9813-ba8744a82df7.jpg
3b40aa7e-c33c-4a4c-9421-1e3506d17022.jpg
a20a489b-785e-4f3a-b5d7-eafc38b65663.jpg
bottom of page